sábado, 30 de junio de 2012

Gracias a las canciones

Soy muy sencilla
y algo aburrida tal vez
las bromas que se, me salen seguro al revés
pero hay un talento, en mi singular
y es que la gente me escucha al cantar
y me hace feliz…

Todos decían que fui una niña precoz
baile y cante y sobresalí por mi voz
y hoy me pregunto cuál es la razón
por que siempre gana la gran atención
una simple canción
si he hace con el corazón…

Que suerte tuve
soy tan dichosa al cantar
quiero que todos disfrutemos juntos
que feliz, que placer, exclamar

Quiero dar las gracias
a las canciones
que transmiten emociones
quiero dar las gracias
por lo que me hacen sentir, debo admitir
que con la música vale vivir
por eso quiero dar las gracias
por este don en mi.

‘Gracias por la música’. ABBA

---

Al escuchar una canción no puedo evitar pensar en el amor y el desamor, el acompañamiento y soledad; todos cantamos una tonada con el deseo de que alguien nos escuche, también hay quien busca quien musite la melodía y así sentirse musicalizados.

Para algunos es cantar, para otros escribir, hay quien prefiera hablar… en algún momento esperamos esa ponderación de un alma como la nuestra.

El estribillo sin lugar a dudas suena mejor a dos voces.

Este escrito es un tanto confuso hasta para mí porque trato de explicarme cómo es que ponemos tanto esmero en la búsqueda de esa voz que nos acompañe y al menos tararee junto a nosotros una que otra nota; se nos pasan los días, los meses y hasta años buscando ese par perfecto para la canción idónea en el momento oportuno… habrá momentos en el que irremediablemente nos creemos solistas destinados solo a entretener con nuestras interpretaciones.

Un día encontramos disposición para un dueto y el corazón se hace pequeño para tantas notas de felicidad. ¡Al fin! ese estribillo no sonará más vacio y falta de acompañamiento, tantos cambios por hacer a un arreglo solitario y algo aburrido para incluir la frescura de una segunda voz… pero suele pasar que después de tener ‘montada’ la canción, con los cambios en la composición, justo cuando todo parece perfecto nos toca cantar sólos nueva vez… son de esos misterios que no comprendemos del todo.

Y nos sorprendemos con ese solo cantado al vacio con la esperanza de oír tocar a alguien esa guitarra, dispuesto a ser tu música, segunda voz y animador. Con todo lo difícil que pueda ser escuchar el eco del escenario vacío siempre tendremos las canciones, compañeras inseparables, mágica ilusión que acompaña los corazones aunque el silencio parezca ser el único presente.

Feliz día para todos.

A la carga mis valientes!!

martes, 26 de junio de 2012

Insomnio


Un día estas cosas son cosas pasadas,
llenando la memoria como cajas.
Tu risa que brinca febrero y tus cartas,
y Silvio y Ojalá como coartada.

Un día estas cosas son polvo de estrellas,
momento como curva en la vereda.
Un día miramos y acaso reímos,
pensando lo que ha sido y lo que fuimos.

Amor y golosinas sueños perversos,
y Gerard Depardieu diciendo versos.

Un día volvemos aquí donde estamos,
y todo lo importante lo encontramos.
El agua más fresca, la flor de las flores,
aroma que resuelve los olores.

Todos tenemos algo escondido,
y yo, como todos, tengo lo mío.

"Golosinas". Pedro Guerra
---
Anoche fue una de esas en las que no se puede dormir, en las que se escuchan movimientos en la casa y cualquier cosa parece sospechosa. Anoche fue difícil noche.
Luego de un par de horas tratando de conciliar el sueño comencé a contar las veces que me paré de la cama, me detuve en 16; la última vez que vi el reloj las manecillas marcaban las 4:45 AM. Anoche fue muy difícil noche.

Estaba tan segura de haber cerrado todas las puertas correctamente, sin embargo, cada vez que me ponía en pie pasaba nueva vez a verificarlas, una y otra vez salía ver el estado en el que estaban. Cada rincón de mi espacio fue revisado una y otra vez pero seguía escuchando cosas que no lograba descifrar. Anoche fue una larga y muy difícil noche.

Con todo me siento afortunada porque esa noche complicada sucedió en verano, el sol se asoma a las 5:30 AM, así que no tuve más necesidad de ver más mi reloj, lo único que necesité fue esperar. Me senté sin querer encender el sol antes de tiempo... desde ese momento todo fue más fácil.

Jamás temí a la oscuridad, así que no lograba entender qué me había pasado, hasta que... llegó el sol. Lo que anoche parecían monstruos, con la el esplendor del astro rey descubro que no eran más que sombras, sonidos de un papel que no logré ver en la oscuridad.

Anoche todo parecía difícil y en contra, todo asustaba, las horas parecían no correr pero más tarde que temprano las sombras se van, las falsas imágenes se esfuman y solo queda la verdad de oscuridades que con la luz se espantan.

Feliz día.

A la carga mis valientes!!

jueves, 21 de junio de 2012

Convergencias


Ya no pretendo hacerte el cuento más largo
ahora ya no pongo más excusas, prefiero mojarme y arreglarme
sigo teniendo la intención de quererte hasta que se apague el sol
eso es lo único que no ha cambiado,
puedes gritar, he buscado detrás de tus sentimientos y no te encuentro…

No lo dejes para después,
tampoco lo vayas a hacer antes de tiempo,
todas las cosas tienen su momento, búscalo
ese momento exacto ese punto,
donde convergen los sueños,
donde converge lo nuestro,
donde convergemos.


Vuela alto, vuelta alto
elévate a los cielos y luego nos cuentas algo
vuela alto, vuela alto
no permitas que el tiempo te deje atrás.

Porque tú tienes el poder,
Tú tienes en tus manos la fuerza del ser
Tú puedes hacer todo lo que quieras
Tú puedes llegar a donde sueñas
Yo sé que tu puedes, puedes, puedes…

‘Donde convergemos’ (Fragmento). Alejando Sanz.

---
Convergencia, aproximación, coincidencia… si nos referimos a las palabras podemos buscar su sinónimo pero cuando hablamos de un momento es más complicado porque donde convergen las cosas es ese punto en el que miramos a un lado y otro y se nos presentan los antagónicos o complementarios en ocasiones. Detrás-delante, arriba-abajo, pasado-futuro.

Es momento de ver y seguir. Ver los errores ya cometidos, las palabras que jamás debimos pronunciar, las personas que herimos, esos momentos de los que tanto nos arrepentimos… de otro lado esos dulces e imborrables instantes, un beso en el momento oportuno, una voz que acompaña, una mano solidaria, una persona incondicional. Las convergencias pueden ser molestas encrucijadas.

Almas aventureras ven en esos momentos la oportunidad de cambiar todos los parámetros, los actos predecibles, el pasado todo. Otros menos lanzados se aferran a la comodidad de una silla que ya tiene sus formas, la almohada y la cama que gravaron sus signos corporales, los amigos a los que no deben contar mucho porque estos ya saben leer sus mentes, así se evitan hasta las palabras.

Sin embargo, el momento llega, tarde o temprano llega; algunos le llaman crisis de la edad, existencialista, momento decisivo, de cambio, puedes usar el nombre que te llegue de inmediato a la cabeza pero para mí no es más que convergencia, ese instante que llega inusitado y que te pone en medio de lo que fue y lo que será, nos muestra ‘lo que es’, eso que estaba y no sabíamos aunque era nuestro día a día.

Ojalá hubiese un libro mágico para saber cómo usar, aprovechar y no frisarnos en la convergencia… ver al pasado y tener en nuestras manos las opciones del futuro puede ser confuso y llenarnos de miedos que previenen sobre los errores del pasado.

Después de todo este pánico con certeza nos llenará la tranquilidad de sabernos humanos, de poder errar y volver a comenzar con nuevas herramientas que solo da la experiencia.

A la carga mis valientes!!

Mis altares


Se dice que el ansioso
esconde un alma en paz,
viajero o misionero
va lejos mucho más
Si miro hasta el cielo
o dentro mío, no sé,
ya nada importa mucho
si puedo con sinceridad
saber que lo intenté.

Viajé por tantos lados
en la imaginación
estamos siempre andando
sin tiempo ni razón,
¿quién sabe las respuestas?
¿quién puede elegir?
si existen diferencias,
sabemos que hay, en cada ser
deseos de vivir...

La brisa que acaricia
con suavidad el mar
y todas las gaviotas
que vuelan sin cesar,
lo veo y lo siento
y no lo sé explicar
espléndido momento
sentir llover
y el sol nacer
vivir y disfrutar

Como el mar y su creciente
va la gente al andar
como el viento y su corrida
va la vida al andar
como el sol a la mañana
que reclama el andar
atesoro el momento
vivo y siento
es mi intento
y lo hago al andar

'Al Andar'. ABBA
---
Después de días de aflicción, la razón se impone.

Es bueno descubrir que la eternidad del sufrimiento no es tal, que el deseo de auto-castigarnos se muda y el arcoíris solo aguarda a que levantemos la mirada para maravillarnos con su aviso del fin de la tormenta.

Quedé gratamente sorprendida de cuánto se puede descubrir cuando nos quitamos el velo que hace perfecto lo imperfecto, etéreo lo grotesco, divino lo infernal.  Es un instante lo que hace falta para desmitificar tantas circunstancias y hasta la gente a las que tenemos la capacidad de entronar y endiosar sin más razón que la de tener a quien adorar irrestrictamente.

¡Que lance esa piedra quien no ha decidido mirar hacia arriba, muy alto, al momento de ver el rostro de un ser amado o admirado!

Hemos nombrado a un dios en la tierra, seleccionamos ´eso´ de lo que queremos depender, a lo que, por decisión, nos sujetamos con la sola condición de que no descienda jamás de ese trono en el que -inmerecidamente- le hemos colocado.

Las mañanas, tardes, noches y madrugadas que gastamos sintiéndonos decepcionados, no son más que el tiempo necesario para darnos cuenta de la falsedad de esos altares a los que decimos adorar y que ahora se muestran tal cual, sin artilugios, sin los adornos que pudo obtener sólo de nuestra imaginación, son ese cuadro que desde un principio fueron, el mismo que nos negamos a ver.

Cuántas historias que de pronto no tiene sentido pero que en su momento decidimos hacer lógicas obviando detalles que desechamos como ruido; nuestro 'dios' no merece un ápice de duda sobre su aura de perfección.

Las relaciones entre seres humanos y sus entornos, cualesquiera que sean, jamás deben sacarse del plano que le corresponden; son conexiones entre imperfectos cargadas de imperfecciones, donde ambas partes indefectiblemente fallarán en algún instante sin que ello signifique que haya culpables; la palabra 'responsable ' debe ser mejor empleada (y más a menudo según yo).

Cuando nos dediquemos a deshacer esos altares se hará presente ese dolor más allá de lo imaginable; después de todo era nuestro culto, fortaleza, esperanza pero con todo, es justo la oportunidad de aprender que nada en la tierra es perfecto, que los velos sólo hacen sufrir en el largo plazo y sobre todo que nada nos puede lastimar si no le damos la potestad de hacerlo.

Soltarlo (como la canción de Claudia Gómez) sin resentimientos con ellos o con uno mismo, sin resacas morales por haber creído, atender esa necesidad de despertar, tambalearnos con la certeza de que estaremos en pie... esa es la correcta forma de desmontar altares.

A mi madre agradezco el mensaje musical que nunca olvidaré: 'Ya nada importa mucho si puedo con sinceridad saber que lo intenté'... incluso desde mi imperfección. 

Buen día para todos... A la carga mis valientes!!

viernes, 8 de junio de 2012

Contemplando... y soltando


Soltarlo, dejarlo ir,
que vuele,
que encuentre su propia voz;
ya no me pertenece a mí...
yo se lo dejo a El

Soltarlo al aire dejar salir
del pecho este sentimiento
que en mi murió,
yo ya vi mi sol nacer...
y hoy vuelve a amanecer

Volver a comenzar en la vida,
mirando un cielo azul,
con fe y con mi poder
llevando esta canción por la vida
con todo el corazón

"Soltarlo". Claudia Gómez.
---
Debo confesar... He vuelto, en cierta forma, a disfrutar la "vida contemplativa", me  he maravillado con pequeños detalles que no recordaba o simplemente no había notado.

Sentarme al aire libre siempre ayudó a calmar mis ansiedades y angustias. Ahí estuve. Las horas volaron mientras observaba el camino de hormigas al pie de un árbol.

Maravillada seguía su ir y venir; entraban y salían en su agujero sin perder el paso mientras cargaban materiales que, en muchos casos, sobrepasaban con creces su propio peso... pero seguían caminando.

Son diminutas, ignoradas y en muchos casos repudiadas pero siguen su andar, no sueltan sus cargas y no parecen protestar por ello. Otra maravilla: al encontrar un obstáculo sólo lo bordean y ¡listo!... no se rinden por ver interrumpida la línea que escogieron seguir, bordean la obstrucción y siguen su camino.

Como cada cosa en la vida enseña, quise aprender de esto también, las hormigas son insectos, se dice que inferiores, sin embargo, tienen un camino a seguir, exploran para encontrar lo que satisfaga las necesidades de su colonia, sortean obstáculos, levantan sus cargas, colaboran entre ellas... ¿Qué las hace inferiores?

Nosotros podemos tener claro nuestro rumbo, podemos decidir cómo saltar obstáculos (¡y vaya que tenemos opciones!), decidimos qué cargas llevar, a qué, quién o quiénes ayudar con ellas pero hay algo aún más importante... podemos soltarla cuando tomemos la decisión.

Somos los responsables de trazar esas líneas por la que vamos a transitar, hagámoslo de manera correcta; de saltar los muros, decidamos por la forma más inteligente; de llevar las cargas, seleccionemos las mismas con sabiduría... y nunca olvidemos que habrá momentos de dolor, en los que esas cargas decidan no ser nuestras... será justo el tiempo de hacer uso de esa superioridad y por decisión abrir los brazos y soltarlo... dejarlo ir...

A la carga mis valientes!!

lunes, 4 de junio de 2012

Desde mi esquina...


Después de pasar un largo invierno
se agradece ver el sol, el nacimiento de una flor.
Insisto en tener ni más ni menos
mil caprichos de color y gente alrededor.

Tan sólo tenía, tiempo atrás, motivos de sobra para llorar.
Pasaron los años, ya no es igual.

Tan sólo tenía tiempo atrás motivos de sobra para llorar
tan lejos del suelo en que nací.
Prefiero tener los labios cerrados, el cuerpo y mente abandonados,
serán horas de felicidad.

Conozco el perfil de tu tristeza
algo impropia para quien posee cuanto quiere y más.

Tus miedos de niño aún son hoy motivos de sobra para llorar.
Un roce en tu espalda te hará cambiar.

Prefiero tener los labios cerrados, el cuerpo y mente abandonados,
serán horas de felicidad.

Se verá, se verá, se verá...  Labios cerrados, abandonados
"Se Verá". Luz Casal
---

Con tristeza observo que una vez más me he dejado abrumar por papeles, labores, ocupaciones y preocupaciones de otros y no las mías, he vuelto a olvidar este espacio al que llaman blog.

Estos días he notado gente tan ocupada buscando la felicidad que se han olvidado de vivirla. Estar lejos ha sido la respuesta, han logrado escapar de los problemas (al menos eso es lo que piensan).  A estas alturas lo único que queda claro es que la prisa hace olvidar muchas de las cosa verdaderamente importantes, (permítanme omitir detalles).

Estos días es visto la pasmosa la rapidez con la que nos acostumbramos a dar excusas para evadirnos de las cosas buenas que nos persiguen de cuando en cuando. Se va haciendo hábito ver las películas con sus finales maravillosos, leer un libro y que el final nos sorprenda pensando en nosotros mismos como protagonistas de esas dificultades para vivir el mismo término pero no dejamos de verlo sólo en la distancia. Es mejor soñar con que será posible algún día y para otras personas,  en lugar de perseguirlo para nosotros mismos a cada instante.

En lo que trato de reflexionar es en el hecho de ver la felicidad como el punto final de una serie que sólo es realizable para otros, mientras nosotros debemos quedarnos en una esquina aguardando ver las alas aladas que nos concederán esos "extraños" deseos. Se nos hace posible y real hacerlo por otros pero nos sentamos a esperar que sean otros los que hagan posible nuestra felicidad.

¿De qué o de quién depende ese estado de satisfacción? Muchos responderán de manera automática que de nosotros mismos, sin embargo, en el plano de aplicación preferimos perdernos en nuestros afanes, muchos de los cuales persiguen únicamente el bienestar de otros... mientras el nuestro aún aguarda a que dejemos de inventar excusas...

A la carga mis valientes!